El 24 de abril de 2023, en el periódico LA RAZÓN, se publicó una noticia en la que se entrevista a José Antonio Tenorio, responsable del grupo Construcción Avanzada y Sostenible.
El 24 de abril de 2023, en el periódico LA RAZÓN, se publicó una noticia en la que se entrevista a José Antonio Tenorio, responsable del grupo Construcción Avanzada y Sostenible.
En el marco de la descarbonización y regeneración urbana, José Antonio Tenorio, subraya la necesidad urgente de incrementar las rehabilitaciones energéticas en España. Actualmente, más de 20 millones de viviendas en el país no cumplen con los estándares de eficiencia energética, un dato alarmante que pone de relieve el desafío que enfrenta España para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones establecidos por la Unión Europea para 2030 y 2050.
José Antonio Tenorio destaca que, aunque la normativa energética en la construcción ha existido desde los años 70 y ha evolucionado con el tiempo, solo se están realizando unas 30.000 rehabilitaciones anuales. Sin embargo, para cumplir con los compromisos europeos, sería necesario aumentar esta cifra a 400.000 rehabilitaciones por año.
Además, enfatiza la importancia de aprovechar la energía solar en la generación de electricidad y la transición hacia edificios de consumo energético casi nulo, tal como lo exige el Código Técnico de la Edificación. Aunque España se encuentra entre los países con los estándares más altos en legislación energética, Tenorio reconoce que aún queda trabajo por hacer, especialmente en áreas como la huella de carbono.
La implementación adecuada de estas normativas no solo mejoraría la eficiencia energética de las viviendas, sino que también contribuiría significativamente a la reducción de emisiones y a la lucha contra el cambio climático en España.