HORRADIONEX. Morteros y hormigones sostenibles: radioactividad natural, exhalación de radón e interacción con el medio ambiente

El desarrollo de materiales de construcción con propiedades de alta calidad valorizando residuos y subproductos industriales en la preparación de los mismos, con menor huella de CO2 es una necesidad dentro del sector de la construcción.

Los morteros y hormigones sostenibles pueden contener residuos clasificados como materiales radiactivos naturales (NORM) o materiales geológicos con un alto contenido radiactivo (p.ej. granitos). Las cenizas volantes de centrales eléctricas, las escorias de altos hornos, los residuos de fosfoyesos y los lodos rojos son algunos ejemplos de residuos NORM. Para ser aptos para su uso en materiales de construcción, los materiales NORM deben presentar características y propiedades tecnológicas adecuadas sin constituir un peligro de radiación para los seres vivos o su entorno. En este sentido, la Directiva 2013/59/EURATOM establece el límite de radiación gamma procedente de los materiales de construcción de 1 mSv por año. Además, hay legislación con respecto a los límites máximos de concentración anual de gas radón en el interior de las viviendas, a menudo procedente de materiales de construcción portadores de materiales NORM.

El objetivo general que se persigue con el proyecto HORRADIONEX es determinar el efecto de los residuos NORM y de los materiales con alto contenido en radionúclidos naturales sobre los niveles de radiactividad y gas radón emitidos por los morteros y hormigones sostenibles y en materiales con propiedades cerámicas en cuanto al cumplimiento de la legislación sobre exposición personal a las radiaciones ionizantes y la compatibilidad con la protección del medio ambiente.

Los objetivos específicos que se persiguen con este fin son la caracterización radiológica, química y mineralógica de los residuos NORM utilizados para materiales de construcción sostenibles; el desarrollo de técnicas de medición de la radiación gamma para sistemas no uniformes como los morteros y hormigones; y la determinación de la radiactividad natural, la emisión de radón y la lixiviabilidad de los radionucleidos en esos materiales sostenibles. Los resultados tendrán un impacto considerable en la industria, la economía, la sociedad y el medio ambiente.

  • Mar Alonso López.
  • Mª Teresa Blanco Varela.
  • Francisca Puertas Maroto.
  • IP
    Mar Alonso López
  • Duración
    01/09/2021 - 31/08/2024
  • Importe concedido
    128.260,00 €
  • Referencia
    PID2020-116002RB-I00