REVERDECE. Residuos procedentes de vertedero para sustituir eficazmente al cemento portland

El proyecto REVERDECE plantea como principal objetivo, valorizar los residuos de los vertederos de centrales térmicas mediante la transformación “químico-mecánica” de los mismos en conglomerantes de uso en la construcción (en productos alternativos al cemento Portland tradicional).

El grupo de Química del Cemento y la unidad técnica de Laboratorio de Hormigones han elaborado un plan detallado para culminar con éxito el objetivo fundamental del proyecto. Dicho plan conlleva una hoja de ruta ineludible y necesaria para implementar un nuevo producto en el mercado (un material cementante) que reunirá las ventajas de la excelencia técnica y de la economía circular, además de abrir una ventana a la necesaria sostenibilidad al sector de la construcción.

Una de las estrategias oficiales de los productores de cemento para reducir sus emisiones de CO2, consiste en reducir el porcentaje de clinker en el cemento (el clinker es un aglomerante hidráulico que se obtiene de la calcinación de arcilla y calcita y constituye el componente principal del cemento Portland) al tiempo que incrementar el contenido de adiciones minerales. Entre las principales adiciones minerales empleadas por la industria están las cenizas volantes provenientes de centrales térmicas de carbón; pero este producto se prevé que escaseará en un futuro próximo, ya que la lucha contra el cambio climático exige el cierre de muchas centrales térmicas de carbón. Actualmente el valor medio de sustitución de estas cenizas en los cementos, ronda entre el 15 % – 20 %.

De aquí se desprenden las dos principales novedades del proyecto REVERDECE:

  1. Si mañana mismo se cerraran todas las centrales térmicas de carbón del mundo, aun quedarían los vertederos de cenizas (enormes volúmenes de material), como fuente de “adición mineral” a consumir por el sector cementero en un futuro próximo; solo en España los vertederos de ceniza pueden estar albergando cantidades de material por encima de los 100 millones de toneladas.
  2. La necesidad de operar en los vertederos es una oportunidad para transformar (mejorar) la calidad de las cenizas y finalmente aumentar sensiblemente los contenidos de este producto en cementos y hormigones, por no hablar de las ventajas medioambientales de eliminar estos vertederos de residuos.
Reproductor de Video
  • Mar Alonso López.
  • Ana Mª Fernández Jiménez.
  • José Luis García Calvo.
  • Ángel Palomo Sánchez.
Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020.
Programa Estatal de I+D+i Orientado a los Retos de la Sociedad.
  • IP
    Ana Mª Fernández Jiménez
  • Duración
    01/12/2021 - 30/04/2024
  • Importe concedido
    138.000,00 €
  • Referencia
    PDC2021-120771-I00