Cemento elaborado a partir de residuos y materias primas de proximidad

El 30 de octubre de 2023, en la revista RETEMA, se publicó una noticia que destaca la tesis realizada por Víctor Martínez Pacheco, bajo la codirección de Ángel Palomo.

La tesis doctoral, titulada “Desarrollo de materiales cementantes de baja huella de carbono para aplicaciones en la industria de la construcción y adaptación para fabricación aditiva en arquitectura de bajo impacto ambiental”,  se centra en la producción de cementos de baja huella de carbono a partir de residuos y materias primas locales. Estos cementos, probados a escala industrial, son compatibles con los usos del cemento tradicional y prometen reducir el consumo de clínker en la industria cementera.

“La impresión 3D puede ser la clave para reducir un 90% la huella de carbono de nuestros edificios, además de las ventajas de precisión, robotización, calidad laboral, optimización y diseño de formas de muy elevada complejidad que permite”, argumenta Martínez Pacheco

Además, se exploran sus aplicaciones en la impresión 3D del hormigón, abriendo posibilidades para nuevos sistemas constructivos sostenibles. La tesis busca también facilitar la integración de estos cementos ecológicos en el sector de la construcción mediante la adaptación a los marcos normativos.