Convenio con el Ayuntamiento de Madrid para medir hábitos de consumo energético y confort en viviendas de la capital

El 5 de octubre de 2023, el delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, y el vicepresidente de Organización y Relaciones Institucionales del CSIC, Carlos Closa, formalizaron la prórroga y ampliación del convenio iniciado en 2021 para la monitorización de viviendas dentro del Plan Rehabilita Madrid, reforzando así el compromiso con la eficiencia energética y el confort habitacional en la capital.

Este programa de monitorización se enmarca en el Plan Rehabilita 2020, una importante línea de ayudas aprobada ese año por el Área Delegada de Vivienda, que subvenciona actuaciones en accesibilidad, regeneración, eficiencia energética y salubridad (como la retirada de amianto) en viviendas y edificios de la ciudad.

Se ha autorizado la prórroga de este plan hasta 2028, así como la ampliación del convenio que permitirá incrementar de 50 a 210 el número de viviendas a monitorizar para evaluar la mejora de la eficiencia energética tras la ejecución de las obras de rehabilitación. Las actividades de monitorización están coordinadas por el grupo de Sistemas Constructivos y Habitabilidad en Edificación, y cuentan con la representación de Fernando Martín-Consuegra.

Las 160 viviendas que se incorporan al plan de monitorización —132 dentro del Plan Rehabilita y 28 pertenecientes al parque edificado de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS)— se suman a las 50 que ya formaban parte del plan inicial. Todas ellas aportarán datos sobre los beneficios en materia de confort, calidad del aire y consumo energético, facilitando la evaluación de la rehabilitación de los inmuebles que han recibido ayudas municipales del Plan Rehabilita Madrid para la mejora de la eficiencia energética.