El 10 de octubre de 2023, en la revista Interempresas, se publicó una noticia sobre el proyecto Z-ONA4LIFE, coordinado por Aurora López-Delgado.


El 10 de octubre de 2023, en la revista Interempresas, se publicó una noticia sobre el proyecto Z-ONA4LIFE, coordinado por Aurora López-Delgado.
Z-ONA4LIFE es un proyecto europeo financiado por la Unión Europea, que busca transformar la industria del aluminio mediante soluciones circulares y sostenibles. Aurora López-Delgado, coordinadora del proyecto y una de las responsables del grupo de Materiales y Energía para un Desarrollo Sostenible (MEDES), destaca la importancia de gestionar adecuadamente la escoria salina, un residuo peligroso generado en la metalurgia secundaria del aluminio.
López-Delgado subraya que el objetivo principal de Z-ONA4LIFE es cerrar el ciclo de residuos al convertir la escoria salina en zeolita Z-ONA, un material de alto valor añadido. Esta zeolita no solo soluciona problemas ambientales asociados a otros sectores industriales, sino que también fomenta la simbiosis entre diferentes industrias al compartir soluciones que minimicen su impacto ambiental.
El proyecto se estructura en cuatro áreas clave: selección de residuos, desarrollo y escalado de procesos, circularidad hacia un “residuo casi cero” y sostenibilidad de los resultados. La zeolita Z-ONA, además de ser clave en la valorización de la escoria de aluminio, se aplicará en diversas industrias, desde la purificación de gases hasta la descontaminación de efluentes mineros, promoviendo así la circularidad en la industria del aluminio.