Evaluación Experimental de Estructuras

MISIÓN

La unidad de Evaluación Experimental de Estructuras se especializa en la caracterización y estudio experimental de estructuras y elementos estructurales para edificación y obra civil, así como en la monitorización de estructuras. Enfocada en la investigación y el análisis, esta unidad se dedica al estudio detallado de diversos elementos, como viguetas armadas y pretensadas para forjados, losas, pilares y paneles, con el objetivo de determinar sus características mecánicas y su comportamiento bajo diferentes solicitaciones.

Entre sus actividades se incluye la reproducción de elementos de hormigón armado construidos “in situ” para verificar su comportamiento estructural mediante ensayos y obtener información sobre los mecanismos de rotura. Además, se investiga el comportamiento dinámico y en fatiga de elementos estructurales, así como de otros componentes de la industria ferroviaria, como anclajes y neoprenos, con el fin de determinar su vida útil y la evolución de sus características mecánicas a lo largo del tiempo.

En colaboración con otros grupos de investigación, la unidad desarrolla actividades de investigación y desarrollo en el campo de los nuevos materiales y su aplicación en la industria de la construcción, tanto en el refuerzo de estructuras como en el diseño de nuevos elementos constructivos.

Desde el año 2016, la unidad cuenta con la acreditación de ENAC como laboratorio de ensayos mecánicos en el área de superestructura ferroviaria, inicialmente para ensayos de traviesas monobloque de hormigón pretensado y posteriormente para sistemas de fijación de carril.

Todo este trabajo se realiza con un equipo humano altamente experimentado y capacitado, respaldado por instalaciones equipadas con las últimas técnicas en equipos de aplicación de cargas, toma de datos y análisis y tratamiento de resultados.

2023 ACTIVIDAD CIENTÍFICA

  • Oller, E., Torres, L., & De Diego, A. (2023). Embedded fibre reinforced polymer (FRP) reinforcement in concrete structures according to the new version of Eurocode 2 [Armaduras de polímeros reforzados con fibras (PRF) para estructuras de hormigón en la nueva versión del Eurocódigo 2]. Hormigón y Acero, 74(299-300), 199-210. https://doi.org/10.33586/hya.2022.3098
  • Oller, E., De Diego, A., Torres, L., & Madera, P. (2023). Strengthening of existing concrete structures with fibre reinforced polymers (FRP) in the new version of Eurocode 2. Hormigón y Acero, 74(299-300), 151-167. https://doi.org/10.33586/hya.2022.3099

Responsables

Ana de Diego Villalón

Científica Titular de OPIS

Javier Barroso Sánchez

Técnico Superior Especializado de OPIS

Equipo

David Arauzo Otero

Aprovechamiento y Conservación del Medio natural (E2)

Viviana Jaqueline Castro Quispe

Investigación (M3)

Anna Chiaradia

Investigación [Edificación] (M3)

Paz Guarner Peralta

Investigación [Ingeniería Estructural] (M3)

Actividad científica de Paz Guarner Peralta durante 2023 en el...

Jesús Latorre Alonso

Instalaciones Eléctricas y Automáticas (E2)

Javier López Cabañas

Construcción (E2)

Mª Teresa Martín Conejo

Técnica Especializada de OPIS

Gabriel Rentero Rodríguez

Mantenimiento Electrónico (M1)

Actividad científica de Gabriel Rentero Rodríguez durante 2023 en el...

Roberto Sarabia Aranguez

Ayudante de Investigación de OPIS

Rafael Soldado Martín

Ayudante de Investigación de OPIS

Actividad científica de Rafael Soldado Martín durante 2023 en el...

Ana Zamora Bragado

Investigación [Ingeniería Estructural] (M3)

Actividad científica de Ana Zamora Bragado durante 2023 en el...