Interacción Sostenible de los Materiales de Construcción con el Medio Ambiente (ISCMA)
MISIÓN
El grupo de Interacción Sostenible de los Materiales de Construcción con el Medio Ambiente (ISCMA) se compromete con la excelencia en la generación de conocimiento y tecnología para mitigar los impactos negativos de la construcción en el medio ambiente y las personas en todas las etapas del ciclo de vida. Integrando los logros a nivel global en la evaluación y criterios de gestión estructural, aspira a ser un referente internacional con un impacto tangible en la sociedad española, europea y mundial.
Para alcanzar este objetivo, el ISCMA realiza investigación tanto fundamental como aplicada, participa activamente en comités de normalización tanto europeos como nacionales, y aborda diversos aspectos de la ingeniería civil, la construcción y el medio ambiente.
Se destacan tres áreas principales de actuación del ISCMA, las cuales contribuyen significativamente a los pilares de la sostenibilidad:
- Desarrollo de nuevos materiales de construcción: Se enfoca en el diseño, desarrollo, funcionalización y evaluación de la durabilidad de materiales innovadores.
- Gestión del impacto ambiental: Trabaja en prolongar la vida útil de las estructuras, gestionar residuos y llevar a cabo procesos de descontaminación para minimizar su impacto en el entorno.
- Mejora de la calidad de vida: Se centra en mejorar la calidad del ambiente interior y en la aplicación de fotocatálisis heterogénea en la construcción para crear entornos más saludables y sostenibles.
Gracias a su naturaleza multidisciplinar, el grupo aborda proyectos a diversas escalas y desde distintos campos de especialización, desde la concepción de ideas innovadoras hasta el desarrollo de prototipos y la elaboración de normativas. Utiliza tecnologías de vanguardia, como la difracción de neutrones, la radiación sincrotrón, técnicas electroquímicas y mecano-químico-físicas avanzadas, para abordar procesos complejos con eficacia y precisión.
2023 ACTIVIDAD CIENTÍFICA
- Chelliah, P., Gupta, J. K., Wabaidur, S. M., Siddiqui, M. R., Lee, S. F., & Lai, W.-C. (2023). UV-light-driven photocatalytic dye degradation and antibacterial potentials of biosynthesized SiO₂ nanoparticles. Water, 15(16), 2973. https://doi.org/10.3390/w15162973
- Lee, S.F., Jiménez-Relinque, E., Martínez, I., & Castellote, M. (2023). Effects of Mott–Schottky Frequency Selection and Other Controlling Factors on Flat-Band Potential and Band-Edge Position Determination of TiO2. Catalysts, 13(6), 1000. https://doi.org/10.3390/catal13061000
- Ramón-Zamora, J. E., Lliso-Ferrando, J. R., Martínez-Ibernón, A., & Gandía-Romero, J. M. (2023). Corrosion assessment in reinforced concrete structures by means of embedded sensors and multivariate analysis—Part 1: Laboratory validation. Sensors, 23(21), 8869. https://doi.org/10.3390/s23218869
- Sanz-Navarro, C. F., Lee, S. F., Yap, S. S., Nee, C. H., & Yap, S. L. (2023). Electrochemical stability and corrosion mechanism of fluorine-doped tin oxide film under cathodic polarization in near neutral electrolyte. Thin Solid Films, 768, 139697. https://doi.org/10.1016/j.tsf.2023.139697
- Tan, H. Y., Ong, G. L., Nee, C. H., Yap, S. L., Poh, H. S., Tou, T. Y., Lan, B. L., Lee, S. F., & Yap, S. S. (2023). Thermal-induced effects on ultrafast laser filamentation in ethanol. Optics & Laser Technology, 163, 109350. https://doi.org/10.1016/j.optlastec.2023.109350
- Husanu, F., Gutiérrez, A., Alonso, A., Castellote, M., & Nevshupa, R. (2023, 8 al 10 de marzo). Evaluation of sustainability of mortar paving stones: emission of fine particle aerosols by abrasion [Comunicación en congreso-oral]. 4th International Congress on Materials & Structural Stability, Facultad de Ciencias, Mohammed V University, Rabat, Marruecos.
- Husanu, F., Gutiérrez, A., Ibryaeva, O., Castellote, M., & Nevshupa, R. (2023, 24 al 27 de abril). Nanoparticle aerosols triboemission: kinetics and morphological analysis [Comunicación en congreso-oral]. 4th African Conference in Tribology, Yamusukro, Costa de Marfil.
- Husanu, F., Nevshupa, R., Gutiérrez, A., Ibryaeva, O., & Castellote, M. (2023, 25 al 30 de septiembre). Triboemission of nanoparticle aerosols from nanofunctionalized materials: towards developing a standard quantitative method [Comunicación en congreso-oral]. 9th International Tribology Conference, Fukuoka, Japón.
- Lee, S. F. (2023, 28 al 30 de noviembre). Titanium Dioxide in NOx Removal – Method and Application. [Conferencia invitada]. National Physics Conference 2023 (PERFIK 2023), Kuala Lumpur, Malasia.
- Lee, S. F., Jiménez-Relinque, E., Ruiz, J., & Castellote, M. (2023, 20 al 24 de febrero). A novel bismuth oxychloride immobilized on stainless steel slag: synthesis, electrochemical characterization and NOx abatement [Comunicación en congreso-oral]. 7th International Conference on Catalysis and Chemical Engineering, Las Vegas, Estados Unidos.
- Nevshupa, R., & Castellote, M. (2023, 8 al 10 de marzo). Emissions of nanoparticle aerosols from construction materials: towards developing a material regulatory compliance [Comunicación en congreso-oral]. 4th International Congress on Materials & Structural Stability, Facultad de Ciencias, Universidad de Mohammed V, Rabat, Marruecos.
- Nevshupa, R., Gutiérrez Suárez, A., Toro, A., Santa, J. F., Velez Molina, J. C., & González-Benjumea, A. (2023, 24 al 27 de abril). Exploration of alternative base stock vegetable oils for the development of a sustainable top-of-rail friction modifier [Comunicación en congreso-oral]. 4th African Conference in Tribology, Yamusukro, Costa de Marfil.
- Vélez Molina, J. C., Nevshupa, R., González-Benjumea, A., Gutiérrez Suárez, A., Toro, A., & Santa, J. F. (2023, 25 al 30 de septiembre). A first step towards the development of a sustainable top-of-rail friction modifier based on avocado oil [Comunicación en congreso-oral]. 9th International Tribology Conference, Fukuoka, Japón.
- Habas Gomes, E. (2023). Estudio de vías no convencionales de descontaminación de sedimentos dragados [Trabajo de investigación]. Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc-CSIC)
- Ayudas para la contratación de personal investigador predoctoral en formación de la CAM 2022 {Juan Camilo Vélez Molina}.
- BisBuild. Photocatalysis for smart cities: development of solar light catalyst for indoor and outdoor air contamination.
- Contrato predoctoral para la formación de Doctores 2020 {Francisca Husanu}.
- Edificios sanos y eficientes: desarrollo de aditivos multifuncionales-fotocatalíticos y refrigerantes- microparticulados, solares y sostenibles para materiales de construcción.
- EURAD. European Joint Programme on Radioactive Waste Management.
- Fomentando la construcción sostenible: nuevas tecnologías aplicadas al sector.
- Monitoreo inteligente para reducir incertidumbres en la predicción de la vida útil: sensores de corrosión basados en sistemas de control de corriente.
- Nueva herramienta portátil para evaluación de conformidad de materiales de construcción según el riesgo de emisión de contaminantes volátiles y aerosoles de nanopartículas.
- Retando a los límites de la fotocatálisis: interdisciplinaridad como vector en el avance de la comprensión fundamental y aplicaciones.
- Riesgos emergentes en calidad de ambiente interior: hacia edificios más saludables.
- Study of non-thermal transport mechanisms for hydrogen in the bulk of high-strength steel in order to reduce their susceptibility to hydrogen-induced damage.
- UNIDEC. Explorando vías de reacción no convencionales para una descontaminación integrada y sostenible de sedimentos dragados.
Responsable
Marta Castellote Armero
Investigadora Científica de OPIS
Equipo
Isaías Benjamín GonzaloQuímica y salud Ambiental (M1) |
|
María Grande JaraLaboratorio de Análisis y Control de Calidad (M1) |
|
Kostyantyn GrinkevychDoctor |
|
Agustín Guio PortaloBecario |
|
Georgiana Francisca HusanuTitulada Superior |
|
Eva Mª Jiménez RelinqueDoctora |
|
Siaw Foon LeeInvestigación [Técnicas de Diseño y Caracterización de Materiales] (M3) |
|
Andrea Martínez TopeteInvestigación (M3) |
|
Roman Nevshupa KasatkinCientífico Titular de OPIS |
|
José Enrique Ramón ZamoraTitulado Superior |
|
Manuel Antonio Robles JiménezBecario |
|
Félix Rodríguez SánchezBecario |
|
Jorge Ruiz FernándezQuímica y salud Ambiental (M1) |
|
Juan Camilo Vélez MolinaInvestigación (M3) |