Materiales y Energía para un Desarrollo Sostenible (Grupo MEDES)
MISIÓN
La actividad investigadora del grupo MEDES se enfoca en el desarrollo de materiales sostenibles, haciendo un uso eficiente de los recursos disponibles.
Se destaca especialmente por su atención hacia el empleo de materias primas no convencionales, como los residuos industriales, y la aplicación de energía solar concentrada en procesos de síntesis y transformación de materiales.
El grupo abarca diversas áreas, entre las que se incluyen:
- Desarrollo de materiales cerámicos para la construcción, tales como baldosas cerámicas, gres porcelánico, vidriados cerámicos, fritas, engobes, ladrillos, entre otros.
- Investigación en materiales con nuevas funcionalidades, como adsorbentes (zeolitas), fertilizantes (vidrios y agregados ligeros) o descontaminantes (vidriados y baldosas cerámicas).
- Valorización de residuos y subproductos industriales y mineros, utilizándolos como materias primas en procesos de síntesis de materiales cerámicos.
El compromiso del grupo MEDES con el desarrollo sostenible se refleja en su enfoque en la innovación y la eficiencia en el uso de recursos, contribuyendo así al avance en el campo de los materiales y su aplicación en diversos sectores industriales.
2023 ACTIVIDAD CIENTÍFICA
- Carrizosa, R., López-Delgado, A., Padilla, I., & Romero, M. (2023). A kinetic approach for valorisation of hydrodesulphurisation catalyst residue into mullite. Ceramics International, 49(24, Part A), 40366-40373. https://doi.org/10.1016/j.ceramint.2023.10.009
- Chostak, C. L., López-Delgado, A., Padilla, I., Lapolli, F. R., & Lobo-Recio, M. Á. (2023). Agarose-immobilized LTA zeolite: A novel material to use in an improved treatment process of mine-impacted water. Water, Air, and Soil Pollution, 234(6), Article 365. https://doi.org/10.1007/s11270-023-06348-y
- Chostak, C.L., López-Delgado, A., Padilla, I., Lapolli, F.R., & Lobo-Recio, M.Á. (2023). Use of a Waste-Derived Linde Type-A Immobilized in Agarose for the Remediation of Water Impacted by Coal Acid Mine Drainage at Pilot Scale. Materials, 16(11), 4038. https://doi.org/10.3390/ma16114038
- Contreras-Llanes, M., Gázquez, M. J., & Romero, M. (2023). Eco-friendly pavements manufactured from mixed recycled aggregates obtained from construction and demolition waste: An industrial-scale validation. Materials, 16(24), 7544. https://doi.org/10.3390/ma16247544
- Romero, M., Padilla, I., García Calvo, J. L., Carballosa, P., Pedrosa, F., & López-Delgado, A. (2023). Development of lightweight mortars using sustainable low-density glass aggregates from secondary raw materials. Materials, 16(18), 6281. https://doi.org/10.3390/ma16186281
- Romero, M., Padilla, I., Barbieri, L., Andreola, F., & López-Delgado, A. (2023). Sustainable glasses in the SiO2–P2O5–CaO–K2O system from waste and concentrated solar power. Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio, 62(3), 233-242. https://doi.org/10.1016/j.bsecv.2021.12.004
- Carrizosa, R., López-Delgado, A., Padilla, I., & Romero, M. (2023, 21 al 22 de septiembre). Valorización de un residuo de catalizador de la industria petroquímica en la fabricación de materiales cerámicos [Póster]. XI Jornadas de Jóvenes Investigadores, Madrid, España.
- Carrizosa, R., Romero, M., Padilla, I., & López-Delgado, A. (2023, 6 al 8 de septiembre). Mullite based ceramics as a potential approach for the valorisation of petrochemical catalysts waste [Póster]. 6th International Conference WASTES: Solutions, Treatments and Opportunities, Coimbra, Portugal.
- López, A., Romero, M., Abergas-Arteza, J., Giuffrida, R., Miñambres, T., & Revuelta, M. (2023). Z-ONA4LIFE joins forces with LIFE22 projects to advance sustainable solutions. In Welcome Meeting for LIFE22 Projects. http://doi.org/10.5281/zenodo.10026953
- Ritter, M. T., Padilla, I., Lobo-Recio, M. A., Nagel-Hassemer, M. E., Romero, M., & López-Delgado, A. (2023, 17 al 19 de octubre). Aplicación de la zeolita LTA obtenida de un residuo al tratamiento de aguas contaminadas por colorantes textiles [Comunicación en congreso-oral]. 4º Encuentro de Ciencia, Tecnología e Ingeniería de Estudiantes de Postgrado, Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Méjico.
- Ritter, M. T., Padilla, I., Lobo-Recio, M. A., Nagel-Hassemer, M. E., Romero, M., & López-Delgado, A. (2023, 6 al 8 de septiembre). Effect of silicon source and temperature on the formation of zeolites obtained from salt slag [Comunicación de congreso-oral]. 6th International Conference WASTES: Solutions, Treatments and Opportunities, Coimbra, Portugal.
- Carrizosa Muñoz, R. (2023). Valorización de un residuo de catalizador de la industria petroquímica en la fabricación de materiales cerámicos [Trabajo de fin de grado, Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Madrid (UAM)].
- López Delgado, A. (2023). Tutela de prácticas en empresa del estudiante Álvaro Sanz Sánchez en el Grado en Química (300 horas, 4 de septiembre-31 de diciembre de 2023). Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Complutense de Madrid. Curso académico 2023-2024.
- Romero Pérez, M. (2023). Tutela de prácticas en empresa de la estudiante Lucía Sánchez Ramiro en el Grado en Química (300 horas, 11 de septiembre-29 de diciembre de 2023). Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Complutense de Madrid. Curso académico 2023-2024.
- Interempresas (2023, 10 de octubre). El CSIC coordina un proyecto europeo para transformar la industria del aluminio con soluciones circulares.
Responsables
Aurora López Delgado
Investigadora Científica de OPIS
Maximina Romero Pérez
Investigadora Científica de OPIS
Equipo
Rafael Carrizosa MuñozInvestigación (M2) |
|
Rocío Jarabo CenteneroInvestigación (M3) |
|
Virginia Martín BadajozInvestigación (M1) |
|
Mª Esther Martín GarridoAyudante de Investigación de OPIS |
|
Sara Mateo VeraLaboratorio de Análisis y Control de Calidad (M1) |
|
Mª Isabel Padilla RodríguezCientífica Titular de OPIS |