Sistemas Constructivos y Habitabilidad en Edificación

MISIÓN

En el grupo de Sistemas Constructivos y Habitabilidad en Edificación se abordan estudios que versan sobre la evaluación de los sistemas constructivos, las instalaciones en edificaciones y su correlación con las prestaciones y condiciones de habitabilidad.

Se destacan los análisis de las prestaciones vibro-acústicas, térmicas, energéticas y calidad del aire interior. Dichos estudios se llevan a cabo a escala de laboratorio, edificio o incluso a escala urbana, dependiendo de la naturaleza del problema en análisis.

Entre las líneas de investigación destacadas se encuentran:

  1. Calidad Ambiental Interior:
    • Se realizan estudios sobre el confort en espacios habitados, abordando aspectos como la ventilación, concentración de CO2, temperatura, humedad e iluminación.
    • Se investiga la contaminación por Radón, incluyendo sistemas de protección contra la infiltración de gas Radón en espacios habitados, como barreras, sistemas de despresurización del terreno y mecanismos de ventilación natural y forzada.
    • Se analiza el comportamiento térmico de envolventes y se realiza modelización energética de edificios, especialmente en el ámbito de la rehabilitación energética.
    • Se llevan a cabo estudios en el campo de la vibroacústica de sistemas constructivos.
  2. Sistemas Constructivos:
    • Se evalúa el impacto ambiental de la edificación, con un enfoque en la mejora de la sostenibilidad y el ciclo de vida de las estructuras.
    • Se investiga la industrialización y racionalización de los sistemas constructivos para viviendas, considerando su relación con los materiales utilizados.
    • Se analizan sistemas y componentes de instalaciones en la edificación, con especial atención a la integración de energías renovables.
  3. Enfoque Social:
    • Se desarrollan proyectos de rehabilitación integral en barrios vulnerables.
    • Se proponen mejoras para la habitabilidad básica en países en desarrollo.
    • Se diseñan mejoras para espacios habitables orientadas al envejecimiento activo.

Este enfoque multidisciplinar y comprometido refleja el compromiso del grupo con la investigación de vanguardia y la aplicación práctica de soluciones innovadoras en el ámbito de la construcción y la habitabilidad.

2023 ACTIVIDAD CIENTÍFICA

  • Alonso, C., Martín-Consuegra, F., Oteiza, I., De Frutos, F., González-Cruz, E., Cuerdo-Vilches, T., Vázquez, B. F., Pérez, G., Fernández-Agüera, J., & Domínguez-Amarillo, S. (2023). New integrative tool for assessing vulnerable urban areas. Refurbishment model for energy self-sufficient and bio-healthy neighbourhoods. Madrid, Spain. HABITA-RES. Frontiers in Built Environment, 9. https://doi.org/10.3389/fbuil.2023.1120674 
  • Casla-Herguedas, B., Romero-Fernández, A., Carrascal, T., Navas-Martín, M. Á., & Cuerdo-Vilches, T. (2023). Noise perception and health effects on population: A cross-sectional study on COVID-19 lockdown by noise sources for Spanish dwellings. Buildings, 13(9), 2224. https://doi.org/10.3390/buildings13092224
  • Cuerdo-Vilches, T., Díaz, J., López-Bueno, J.A., Luna, M.Y., Navas, M.A., Mirón, I.J., & Linares, C. (2023). Impact of urban heat islands on morbidity and mortality in heat waves: Observational time series analysis of Spain’s five cities. Science of The Total Environment, 890, 164412. https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2023.164412 
  • Fernández Marín, S., Ronquillo Muñoz, L., & Cuerdo Vilches, M. T. (2023). The impact of climate change on health: An approximation from the urban context with the One Health approach. Revista de Salud Ambiental, 23(1), 56-65.
  • Frutos, B., Alonso, C., Martín-Consuegra, F., & Sánchez, Á. (2023). Prácticas en la mitigación de radón desde la técnica constructiva. Radioprotección, 106, 36-41. https://www.sepr.es/recursos/revista/PR106/index.html#p=36
  • Mobaraki, B., Castilla Pascual, F. J., Martínez García, A., Mellado Mascaraque, M. Á., Frutos Vázquez, B., & Alonso, C. (2023). Studying the impacts of test condition and nonoptimal positioning of the sensors on the accuracy of the in-situ U-value measurement. Heliyon, 9(7), e17282. https://doi.org/10.1016/j.heliyon.2023.e17282
  • Navas-Martín, M. Á., & Cuerdo-Vilches, T. (2023). A Visual–Emotional Analysis of Perception in the Homes of Chronic Patients during Confinement by COVID-19 in Spain. Architecture, 3(1), 107-127. https://doi.org/10.3390/architecture3010008
  • Navas-Martín, M. Á., & Cuerdo-Vilches, T. (2023). Natural ventilation as a healthy habit during the first wave of the COVID-19 pandemic: An analysis of the frequency of window opening in Spanish homes. Journal of Building Engineering, 65, 105649. https://doi.org/10.1016/j.jobe.2022.105649
  • Sánchez-García, D., Martínez-Crespo, J., Ruiz-Rivas Hernando, U., & Alonso, C. (2023). A detailed view of the Adaptive-Comfort-Control-Implementation Script (ACCIS): The capabilities of the automation system for adaptive setpoint temperatures in building energy models. Energy and Buildings, 288, 113019. https://doi.org/10.1016/j.enbuild.2023.113019

Responsable

Borja Frutos Vázquez

Técnico Superior Especializado de OPIS

Actividad científica de Borja Frutos Vázquez durante 2023 en el...

Equipo

Carmen Alonso Ruiz-Rivas

Investigación [Edificación] (M3)

Actividad científica de Carmen Alonso Ruiz-Rivas durante 2023 en el...

Lucas Álvarez del Valle

Investigación (M3)

Mª Teresa Cuerdo Vilches

Investigación [Edificación] (M3)

Actividad científica de Teresa Cuerdo Vilches durante 2023 en el...

Fernando de Frutos García

Investigación (M3)

Actividad científica de Fernando de Frutos García durante 2023 en...

Javier González Jiménez

Investigación (M3)

Actividad científica de Javier González Jiménez durante 2023 en el...

Silvana Mallor Hoya

Investigación (M3)

Libertad Manglano Sanz

Titulado Superior de Actividades Técnicas y Profesionales

Fernando Martín-Consuegra Ávila

Investigación [Edificación] (M3)

Actividad científica de Fernando Martín-Consuegra Ávila durante 2023 en el...

Arturo Martínez García

Doctor

Actividad científica de Arturo Martínez García durante 2023 en el...

Darío Montes Santamaría

Investigación (M3)

Actividad científica de Darío Montes Santamaría durante 2023 en el...

Ignacio Oteiza San José

Investigador Investigador Científico de OPIS Ad Honorem

Actividad científica de Ignacio Oteiza San José durante 2023 en...

Raquel Selfa Marugán

Investigación [Ingeniería Estructural] (M3)

Mª Isabel Sicilia Aguilar

Investigación (M3)

Actividad científica de Mª Isabel Sicilia Aguilar durante 2023 en...