Sistemas y Hormigones Estructurales
MISIÓN
El grupo de Sistemas y Hormigones Estructurales se distingue como un equipo multidisciplinar, integrado por ingenieros, arquitectos y químicos expertos, cuyo enfoque se concentra en la investigación, experimentación y desarrollo de materiales y estructuras innovadoras destinadas a la construcción. Además de ofrecer soluciones vanguardistas, el grupo se dedica a la rehabilitación y optimización de edificaciones existentes, todo ello bajo un enfoque centrado en el rendimiento y la excelencia.
En el ámbito del proyecto y la implementación de sistemas técnicos, en especial en lo referente a las estructuras de ingeniería civil, se aborda una cuidadosa consideración de aspectos clave como la seguridad, el medio ambiente y la viabilidad económica. A pesar de las prácticas convencionales y normativas actuales, que suelen tratar los requisitos para materiales y estructuras de manera implícita, este enfoque no permite una evaluación cuantitativa adecuada de las soluciones propuestas. Los criterios de aceptación, en su mayoría basados en experiencias pasadas, no reflejan totalmente la racionalidad requerida para una toma de decisiones informada. En este sentido, el grupo de Sistemas y Hormigones Estructurales se compromete a ofrecer soluciones que trasciendan las limitaciones del pasado y aborden los desafíos actuales y futuros con innovación y rigor profesional.
2023 ACTIVIDAD CIENTÍFICA
- de la Rosa, Á., Ortega, J. J., Ruiz, G., García Calvo, J. L., Rubiano Sánchez, F. J., & Castillo, Á. (2023). Autogenous self-healing induced by compressive fatigue in self-compacting steel-fiber reinforced concrete. Cement and Concrete Research, 173, 107278. https://doi.org/10.1016/j.cemconres.2023.107278
- Proske, D., Güner, I., Hingorani, R., Tanner, P., & Syrkov, A. (2023). KI/ML-based analysis and interpretation of the IABSE-Bridge Collapse Database. Beton- und Stahlbetonbau, 118(2), 76-87. https://doi.org/10.1002/best.202200098
- Revuelta, D. ., Carballosa, P. ., García Calvo, J. L. ., Pedrosa, F. ., & Mas, J. . (2023). Analysis of factors affecting certain testing methods to measure concrete’s durability performance. Informes De La Construcción, 75(569), e477. https://doi.org/10.3989/ic.92905
- García Calvo, J. L., Carballosa, P., Pedrosa, F., & Revuelta, D. (2023, 18 al 22 de septiembre). Microstructural mechanism involved in the expansion generated in cementitious materials with expansive agent type K. [Comunicación en congreso-oral]. 16th International Congress on the Chemistry of Cement, Bangkok, Tailandia.
- Moreno-Zapata, E., Iraola, B., Quinteros-Mayne, R., De Arteaga, I., Tanner, P., Lara, C., Cabrero, J.M. (2023). Connections Testing and Reliability Assessment of Timber Connections with Dowel-Type Fasteners. In: Nyrud, A.Q., Malo, K.A. et al. (eds) World Conference on Timber Engineering (WCTE 2023). Timber for a Livable Future. World Conference on Timber Engineering 2023 (WCTE 2023). Curran Associates, Inc. https://doi.org/10.52202/069179
- Castro Quispe, V.J. (2023). Estudio del comportamiento del refuerzo con CFRP de pilares rectangulares de hormigón armado basado en ensayos a escala real [Tesis Doctoral, E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM)]. Archivo Digital UPM. https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.76765
- Desarrollo de hormigones de altas prestaciones reforzados con fibras mixtas con propiedades mejoradas.
- Fomentando la construcción sostenible: nuevas tecnologías aplicadas al sector.
- INCARB_ECO. Desarrollo de sistemas constructivos industrializados con baja huella de carbono: eco-hormigón prefabricado autorreparable.
- Hacia un análisis fiable y eficiente de las uniones de madera: Ensayos de uniones y análisis de la fiabilidad.
- Metodología para mejorar la calidad en el proceso de edificación y vida útil en Edificios de la Administración Pública.
- Monitoreo inteligente para reducir incertidumbres en la predicción de la vida útil: sensores de corrosión basados en sistemas de control de corriente.
Responsables
David Revuelta Crespo
Científico Titular de OPIS
Ángel Castillo Talavera
Científico Titular de OPIS
Equipo
Luis Francisco Córdoba FernándezMantenimiento Electrónico (M1) |
|
Luis Echevarría GiménezInvestigación [Ingeniería Estructural] (M3) |
|
Carlos Paul Lara SaracheInvestigación [Ingeniería Estructural] (M2) |
|
Sonia Martínez de MingoInvestigación (M3) |
|
Mª Isabel Pol ConesaInvestigación (M3) |
|
Francisco José Rubiano SánchezInvestigación (M2) |
|
Peter TannerTécnico Superior Especializado de OPIS |
|
Viviana Jaqueline Castro QuispeInvestigación (M3) |