El 20 de noviembre de 2023, en la revista RETEMA, se publicó una noticia que destacó los avances logrados con el Proyecto VALREC en la economía circular y el reciclaje de residuos de construcción.
El 20 de noviembre de 2023, en la revista RETEMA, se publicó una noticia que destacó los avances logrados con el Proyecto VALREC en la economía circular y el reciclaje de residuos de construcción.
El proyecto VALREC, liderado por el Grupo SACYR, cuenta con la participación de los investigadores Moisés, Frías, Mª Isabel Sánchez de Rojas y Ana Guerrero, del grupo de Reciclado de Materiales.
“La construcción, si no es sostenible, no nos la podemos permitir”, afirma Marta Castellote, vicedirectora del Instituto Eduardo Torroja.
El proyecto VALREC, financiado por la Comunidad de Madrid, ha demostrado que es posible superar los desafíos técnicos del reciclaje de residuos de construcción y demolición (RCD) con la tecnología actual. Con un enfoque de economía circular, VALREC ha desarrollado herramientas digitales avanzadas para mejorar la trazabilidad, la demolición selectiva y la calidad de los materiales reciclados, incorporando hasta un 95% de materias primas recicladas en nuevos productos de construcción.
El consorcio, integrado por varias empresas e instituciones de investigación, ha logrado avances significativos en el ecodiseño, la digitalización y la eficiencia de los procesos de reciclaje. Han validado tecnologías innovadoras que optimizan la calidad del árido reciclado y han desarrollado nuevos productos como morteros y hormigones con bajas emisiones de carbono.
VALREC ha demostrado ser un proyecto práctico y cercano al mercado, facilitando la transición del sector de la construcción hacia un modelo más sostenible. Este proyecto también ha promovido nuevos modelos de negocio y ha generado conciencia sobre la importancia de la economía circular. Sus resultados sirven de base para definir una hoja de ruta que impulse la sostenibilidad en la región de Madrid, mostrando que la construcción sostenible es una necesidad imperativa para el futuro del sector.