RadonFlow. Estudio de agregados y solados porosos como propuestas correctoras de radón en edificios basadas en técnicas de despresurización

El proyecto RadonFlow se enfoca en resolver un problema de salud pública mediante propuestas de mitigación en edificios basadas en sistemas de despresurización. Profundiza en el estudio de diversos tipos de materiales, sistemas y sustratos granulares, evaluando su capacidad para movilizar y eliminar el gas radón hacia el exterior.

Las tecnologías propuestas se dividen en dos categorías según su ubicación: las que se aplican bajo la solera (Clase A), más adecuadas para edificios de nueva construcción, y aquellas que se aplicarían sobre la solera (Clase B), como pastas porosas o sistemas de solado en seco, que resultan más apropiadas para la rehabilitación de edificios existentes.

Aspectos innovadores del proyecto:

  1. Innovación en técnicas de despresurización.
  2. Desarrollo de pavimentos y lechos granulares para evacuar el gas hacia el exterior.
  3. Aplicación final en demostradores.
  4. Estudios de aplicabilidad y efectividad en rehabilitación.
  • Carmen Alonso Ruiz-Rivas.
  • Borja Frutos Vázquez.
  • Fernando Martín-Consuegra Ávila.
  • Julián Rivera Lozano.

«Proyectos I+D+i» 2019 – Modalidades «Retos Investigación» y «Generación de Conocimiento».

Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020.
Programa Estatal de I+D+i Orientado a los Retos de la Sociedad.

  • IP
    Borja Frutos Vázquez
  • Duración
    01/06/2020 - 29/02/2024
  • Importe concedido
    175.450,00 €
  • Referencia
    PID2019-109898RB-I00